Los shows de flamenco son una de las señas más representativas de nuestro país formando parte del patrimonio cultural de España. Por ello, se considera a España centro cultural y referencial en el mundo del flamenco.
Una muy buena opción en la que invertir nuestro tiempo de ocio es ir a ver shows de flamenco en Madrid. Para ello, te descubrimos los mejores shows de flamenco en Madrid en tablaos como Corral de la Morería, Torres Bermejas, Cardamomo y La Quimera. Estos tablaos flamencos ofrecen tanto bailes como música flamenca en los que vivirás una experiencia única que jamás podrás olvidar. Muchos de ellos se ubican en la plaza de Santa Ana, que es uno de los lugares en los que más vivos está el flamenco en Madrid, pudiendo elegir entre una amplia gama de espectáculos de flamenco que brillan por el arte que se desprende en cada uno de ellos y en los que disfrutarás del flamenco como en ningún sitio.
Los mejores shows de flamenco en Madrid
Madrid ofrece multitud de espectáculos de flamenco en sus numerosos tablaos en los que se pueden conocer distintos tipos de música, bailes y artistas de flamenco.
Los shows de flamenco en Madrid son únicos por el ambiente que los rodea, la alegría y la emoción que se respira cada vez que se entra en un tablao flamenco ya que la energía que transmite cada artista de flamenco, con sus voces profundas y potentes, es inexplicable y es una experiencia que todos deberíamos vivir al menos una vez en la vida.
Además, en los tablaos durante los shows de flamenco se pueden degustar increíbles alimentos como el jamón ibérico, el queso, un buen vino tinto y demás manjares típicos de la gastronomía andaluza.
Todo esto hace que los shows de flamenco en Madrid se conviertan en una de las experiencias imprescindibles que una persona debe vivir.
Por ello, desde Flamenco Online te queremos dar a conocer 4 de los principales tablaos de flamenco: Corral de la Morería, Torres Bermejas, Cardamomo y La Quimera.
Corral de la Morería: el show de flamenco más importante de Madrid
El corral de la Morería es un tablao flamenco situado en la Calle Morería número 17. Es uno de los tablaos de flamenco más prestigiosos del mundo siendo un auténtico templo de arte.
El Corral de la Morería fue fundado por Manuel del Rey en el año 1956 ofreciendo una experiencia insuperable combinando sus espectáculos de flamenco con su oferta gastronómica. Está incluido en el libro de los viajes más famosos del mundo llamado 1.000 sitios que ver antes de morir, y en él número 1 en la lista del “New York Times” siendo uno de los lugares más emblemáticos del planeta. Además, ha estado entre el premio de “Mejor Tablao de Flamenco del Mundo” y ha recibido el “Premio Ciudad de Madrid”.
Es más que un tablao de flamenco ya que aquí han realizado espectáculos de flamenco los artistas más reconocidos de este género como Paco de Lucía, Blanca del Rey, La Chunga, María Albaicín, Manuela Vargas, Mario Maya, La Paquera de Jerez, Diego el Cigala, José Mercé y Antonio Canales.
Actualmente, cada noche de lunes a domingo se ofrecen espectáculos de flamenco de máximo nivel con artistas como Belén López, Juan Andrés Maya, Ángel Rojas, Marco Flores, Olga Pericet, Alba Heredia, Lucía la Piñona, Rosario Toledo, Jesús Carmona, María Moreno o Manuel Liñán.
Torres Bermejas: el renacer
El tablao de flamenco Torres Bermejas situado en la calle de Mesonero Romanos número 11, en pleno centro cultural de Madrid, es uno de los lugares idóneos para vivir con pasión los shows de flamenco en Madrid.
Fue inaugurado en el año 1960. Anteriormente estaba La Taberna Gitana que fue inaugurada en el año 1949. Desde que Torres Bermejas se abrió han actuado los mejores cantantes y bailaores de flamenco como son Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Manolo Caracol, José Mercé, Mario Maya, La Chunga, Fosforito, Chato de la Isla o Juan Habichuela Nieto.
Torres Bermejas más conocida como “La Catedral del Flamenco” está abierto todos los días del año de 19 a 21 horas, abriendo los viernes y sábados a las 17 horas pudiendo disfrutar del espectáculo de José Luis Hernández, Paula Salazar, Juan Carlos del Pozo, Letizia Calatayud, José Luis Medina y Salomé Ramírez entre otros muchos.
Cardamomo: no hay 2 shows iguales
El centro neurálgico del flamenco en Madrid, Cardamomo, está reconocido como Patrimonio Cultural de Madrid desde el año 2014. Fue abierto en el año 1994 en la calle Echegaray 15, siendo una “sala de ensayo” de las nuevas promesas del mundo del flamenco pasando por aquí estrellas como Joaquín Cortés, Enrique Morente, Estrella Morente, Jorge Pardo, Antonio Carmona, Ramón El Portugués, Tomatito, Diego “El Cigala” o Raimundo Amador.
En el año 2010 fue reconocido por la UNESCO en la “Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.
Ofrece cenas y show de flamenco en Madrid todos los días desde las 18 a las 23:30 horas pasando por el tablao flamenco 10 artistas cada noche entre las que destacan Alba Heredia, Salomé Ramírez, Olga Llorente, José Jiménez “El Bocadillo”, Juan Andrés Maya, Pedro Jiménez “Perrete”, Rafita de Madrid, Aurora Losada, Davis Jiménez Abadía, Saúl Quiros o Luis Miguel Manzano, entre otras estrellas del flamenco.
La Quimera: pura tradición
El tablao flamenco La Quimera se ubica en la Calle Cuchilleros número 7 junto a la Plaza Mayor. Está abierto todos los días de 20 a 22 horas y los fines de semana ofrece espectáculos a las 15 y a las 17:30 horas con artistas como Mayte Maya, Marisol Vallejo, Carlos Velázquez, Leticia Gómez, Antorrín Heredia, Raquel Valencia, Victoria Duende, Juan Ramírez o Jesús Enrique González, entre otros muchos.
Este tablao es el alma del flamenco reflejando lo que significa la pasión por el flamenco. Además de los shows flamencos en Madrid ofrece clases teóricas y prácticas de flamenco y la apertura de una Sala Rociera.
Como se ha podido apreciar el arte del flamenco en Madrid está más vivo que nunca y es todo un deleite para los sentidos. La fusión de gastronomía y espectáculo hace que los shows de flamenco en Madrid se conviertan en uno de los principales pasatiempos de la ciudad. Además, Madrid está llena de auténticos templos de flamenco que Flamenco Online pone al alcance de tu mano.