Los Shows de Flamenco más auténticos de Málaga. Donde ver Flamenco de gran nivel, en los mejores Tablaos de Flamenco en Málaga.
Los mejores espectáculos y tablaos de flamenco en Málaga
Hay que remontarse a la época de los cafés cantantes, en el siglo XIX. El Café Sin Techo fue el más antiguo de Málaga y estaba situado en la calle siete revueltas, en el lugar que posteriormente ocupó el café del sevillano. Su nombre se debía a que era un solar edificado en su contorno sin techo.
Entre el siglo XIX y primer tercio del siglo proliferaron en Málaga numerosos cafés: La Loba, El Turco, El Suizo, el de la Marina, el España, el de la Lobilla. Pero el más emblemático fue el café de Chinitas, que inspiró a grandes literarios como Federico García Lorca también a compositores, poetas, pintores y guionistas de cine. Se fundó en 1857 en el pasaje de Álvarez y en se llevaron a cabo unas de mejores programaciones flamencas de España.
Por el pasaron artistas de la talla internacional como La Parrala, Antonio Chacón, Manuel Torre, Niña de los Peines, Manuel Vallejo, LaTrini, La Rubia, Fernando de Triana, El Pena, El Cojo de Málaga, La Cuenca, El Canario y un largo etc.
Málaga y el Flamenco
Durante los años 50, 60 y 70 con la ola del turismo fueron varios los tablaos que fueron apareciendo en la ciudad de Málaga. Entre ellos El Refugio, La Gran Taberna Gitana y El Tabarín. Tanta era la importancia de estos lugares, que numerosos artistas que actuaban en Madrid venían continuamente a Málaga, ya que la veían como punto estratégico donde poder obtener fama y dinero.
Málaga capital se sumó a este auge en junio de 1963 abrió sus puertas la Gran Taberna Gitana de la mano de Antonio Rojas, primero, y de Miguelón y Juan, después. Se encontraba situado en la calle Zorrilla de la capital malagueña y es por ello que se dio un auge del flamenco en el centro de Málaga. Por él pasaron lo mejores artista de la época como Porrina de Badajoz, Antonio Mairena, Manolo Caracol, Rafael Farina, Bambino, Fosforito, Terremoto, Chocolate, El Chaqueta y un jovencísimo José Monge Cruz, más conocido como Camarón de la Isla que vino de la mano del famoso artista Miguel de los Reyes.
También en localidades como Torremolinos fueron llegando distintas salas para poder disfrutar de espectáculos flamenco, como el tablao Taberna casa Pepe más conocido como El Jaleo donde podríamos ver artista de la talla de Camarón de la Isla, El Tiriri, La Trini, Mariquilla, El Canario, La Repompa de Málaga, Juan Trujillo, El Piyayo, Enrique El Mellizo, Pepito Vargas o La Cañeta de Málaga.
Otras localidades como Marbella, Benalmádena, y Ronda también fueron uniéndose a la lista de distintos tablaos donde ver flamenco en la costa del sol.
Datos del Espectáculo en Tablao Flamenco Alegría en Málaga
Dirección: Calle Vélez Málaga, 6 29016 Málaga
Capacidad: 80 – 90 personas
Tiempo de Espectáculo: 1 hora
Nº de Artistas: 5
Horarios: 20:00h. y 22:00h.
Dispone de Cena: Sí
PRECIO DE LA ENTRADA:
Entrada General: 25 €
Niño (De 7 a 12 años): 15 €
Entrada General + Menú Alegría: 54 €
Entrada General + Menú Chef: 64 €
Niño (Menor de 7 años): Gratis
¡RESERVA AHORA
EL
ESPECTÁCULO FLAMENCO!
Otros tablaos de flamenco en Málaga y alrededores
Tablao los Amayas
El Tablao los Amayas lo podemos encontrar en la céntrica calle Beatas de Málaga. Es unos de los Tablaos más famosos de Andalucía. La famosa Familia Los Amayas dirige el local siguiendo una larga tradición en el mundo del flamenco y su arte es conocido en el mundo del flamenco. Los espectáculos tienen lugar en un palacete del siglo XIX, su gran belleza no tiene paragón. Sensi Amaya es la encargada de la familia Amaya de hacer que las actuaciones destaquen por la magia del flamenco y el buen arte. Los espectáculos tienen una duración de una hora y 10 minutos de duración e incluyen una bebida, con capacidad de 75 personas.
Centro de Arte Flamenco Kelipé, uno de los mejores tablaos de flamenco en Málaga
El centro de Arte Flamenco Kelipé se encuentra próximo a la plaza de la constitución en pleno centró del casco histórico malagueño y podemos encontrar junto a el famoso Museo Thyssen. El ambiente que podemos encontrar es íntimo y familiar. Los espectáculos se realizan de jueves a sábado destacan por cómo se vive el flamenco, el sentimiento y la pasión que transmiten sus artistas que entregan todo en el escenario. Podemos destacar también que el centro es una academia y organiza cursos, exposiciones y conferencias sobre el flamenco. Todo esto está dirigido por una familia de artistas dedicada al exclusivo mundo del flamenco.
Museo arte flamenco Peña Juan breva
Según cuentan los directivos de la peña es la más antigua del mundo en el ámbito del flamenco, esta fue fundada en el año 1958. La peña conserva más de 5000 archivos sonoros y visuales. Entre ellos una colección de 2500 discos, de los cuales algunos datan del siglo XIX. También se pueden ver carteles, mantones de manila, batas de cola y obras fechadas en los siglos XIX y XX. Este museo es todo un referente del flamenco en Málaga. La peña tiene una valiosa exposición de 20 guitarras del gran maestro Juan Breva. Los días de espectáculos son los martes a las 21 horas y los viernes a las 22:30.
El Gallo Ronco
Emplazado en unos de los sitios más privilegiados de Málaga y en concreto en la famosa Plaza de las Flores, junto a la calle Larios en pleno casco antiguo de la ciudad podemos encontrarnos con el Tablao El Gallo Ronco. Es concretamente una taberna flamenca con techos abovedados que nos cautivara por sus colores y buen gusto en su decoración .En ella podemos ver fotos de artistas flamencos antiguas. El Gallo Ronco es un espacio con mucho encanto en Málaga y se caracteriza por su ambiente selecto, una rica cocina tradicional con productos de la gastronomía malagueña y espectáculos flamencos de primera calidad. Si deseas acudir a estos espectáculos debes saber que te esperamos jueves, viernes y sábado en dos pases uno a las 20:00 y un segundo a las 22.00.
Taberna Pepe López (Torremolinos)
La Taberna Pepe López es el conocido y antiguo tablao El Jaleo situado en la localidad de Torremolinos. Por allí pasaron los más grandes del flamenco desde Camarón de la Isla, Paco de Lucia, La Cañeta de Málaga, Enrique el Mellizo, La Repompa, Cancanilla de Málaga y también el inolvidable malagueño Chiquito de la Calzada. Los propietarios después de más de medio siglo buscan seguir mostrando el flamenco más puro. Los espectáculos que ofrece el tablao se componen por cuatro bailaoras, dos bailaores, dos guitarras y dos cantaores. Las actuaciones tienen lugar todos los días a las 22:00.
Flamenco Benalmádena, uno de los tablaos flamencos de Málaga más tradicional
Flamenco Benalmádena está situado en la avenida Gamonal de Benalmádena y es un gran escenario ideal para poder experimentar el mejor flamenco puro, único y auténtico. El espectáculo tiene lugar en una pequeña sala donde sentirás muy cerca el flamenco de la mano de sus artistas y lo vivirás intensamente. Cuenta con espectáculos todos los días a las 20:00 y a las 21:45 compuesto por tres artistas. El espectáculo es muy íntimo y personal. Flamenco Benalmádena ganó el premio de excelencia de TripAdvisor. Además, en la costa del sol es el escenario perfecto no solo para los fanáticos sino para los locales e internacionales que desean experimentar el mejor flamenco tradicional.
Flamenco Ana María Los Chatos (Marbella)
En 1991 se inaugura el Tablao Flamenco Ana María en la localidad de Marbella. Quien visita la ciudad tiene una cita obligada con el mejor flamenco de Málaga. El local donde se dan citas los espectáculos es un edificio vetusto, lleno de encanto y solera, ubicado en pleno centro histórico de Marbella. Ana María Moya fue su fundadora en los años 60, y ahora lo regenta desde el año 2000. Por él pasaron artistas de talla internacional como Camarón, Lola Flores, Rancapino, Aurora Vargas, Pansequito, Chiquetete, Nano de Jerez, Juan Villar y Antonio Canales, entre otros. Durante todo el año se ofrecen espectáculos de martes a sábado a las 22:00h. En sus paredes cuelgan cuadros con las celebridades que por allí pasaron como La Princesa Margarita, el ex ministro británico Edward Heath, Sydney Poitier, los Kennedy, el nobel Camilo José Cela, Pele, Antonio Banderas, Marisol, Karlos Arguiñano y Carmen Sevilla entre muchos otros.
Axarquía y Vélez-Málaga son consideradas cunas del flamenco. Ello fue debido a importantes artistas flamencos como Juan Breva. En el tablao flamenco, se pueden encontrar con un flamenco real y puro, con orígenes, y a la vez fresco y contemporáneo. Siempre desarrollado en un lugar con encanto y donde se puede respirar un ambiente auténtico y con los mejores artistas del flamenco actual. Los espectáculos se desarrollan todos los viernes a las 22:00h en la peña flamenca Niño Vélez en la calle Tejada en la localidad de Vélez-Málaga. Es el único lugar donde se puede encontrar esta forma de entender el flamenco, la cultura más importante de Andalucía y España.
Restaurante Tipi Tapa (Fuengirola)
En plena Costa del Sol en la localidad de Fuengirola, en la calle Málaga está situado el Restaurante Tipi Tapa. Este lugar cuenta con más de 20 años de experiencia y de ahí su gran popularidad que tiene en la Costa del Sol. Tiene una cocina sencilla y muy depurada con productos de gran calidad de la cocina Española entre ellos pescados y mariscos frescos de la localidad malagueña y como no, las carnes ibéricas y el buen jamón ibérico de localidades de Huelva y Extremadura. Hoy en día un imprescindible en la gastronomía de la costa del Sol. Los espectáculos de flamenco tienen lugar los martes, jueves y sábado en el comedor interior y tiene una duración de una hora. Para conocer un lugar en profundidad no hay nada mejor que adentrarse en sus raíces, y si además le añadimos comida elaborada con género nacional, olores y sabores de la tierra, es una experiencia de gran lujo para los sentidos del espectador.
Traditional Flamenco Guitar Celia Morales (Ronda)
Los espectáculos tienen lugar en un espacio íntimo y acogedor, con una acústica de gran calidad que sorprenderá a todo aquel que visite el tablao. Nuestros espectáculos consisten en un concierto de guitarra flamenca tradicional con una hora de duración. Todo está pensado para ofrecer a nuestra distinguida clientela la posibilidad de disfrutar del mejor flamenco de la tierra compuesto por una cuidada selección de algunos de los palos más conocidos del flamenco: Bulerías, Alegrías, Soleá, etc. Los espectáculos se celebran de lunes a sábado a las 19:30 en la famosa calle Calvo Asencio, 8 ;en la conocida provincia de Ronda en la ciudad de Málaga.
Tablao Flamenco El Quinqué (Ronda)
Además de poder disfrutar de un espectáculo de flamenco tradicional y de gran calidad, el Tablao El Quinqué se encuentra ubicado en un lugar muy singular de la localidad monumental de Ronda. Concretamente en las bodegas de la antigua Posta del mercado, lugar por donde pasaron todo tipo de personajes históricos, relacionados con el flamenco, toreros ilustres, contrabandistas y arrieros. El tablao cuenta con unas magníficas vistas de la sierra rondeña, todo un lujo para los sentidos. Todavía se conservan el antiguo diseño y su construcción, como la antigua arquería y sus elevados techos que ensalzan la belleza de un espacio con todas las comodidades de nuestra sociedad actual. Los espectáculos son todos los días de la semana con dos espectáculos diarios.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que aceptas su uso. Leer másAceptar
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.