Tablao la Fragua
Datos del Show
Dirección: Corredera Baja de San Pablo, 39, 28004 Madrid
Tipo de entradas (Impuestos incluidos)
Debe elegir el tipo y número de entradas, la fecha del espectáculo y hora de comienzo (abajo) y haga clic en “COMPRAR“.
Tablaos Flamencos en Madrid
Mostrando el único resultado
Dirección: Corredera Baja de San Pablo, 39, 28004 Madrid
Debe elegir el tipo y número de entradas, la fecha del espectáculo y hora de comienzo (abajo) y haga clic en “COMPRAR“.
Los shows de flamenco más autenticos de Madrid, donde ver grupos de flamenco de alto nivel, en los mejores tablaos de flamenco en Madrid.
El Flamenco en Madrid guarda la esencia de este arte. Un Tablao Flamenco en Madrid ofrece una experiencia única, inolvidable, en Flamenco Online seleccionamos los principales tablaos de flamenco en Madrid, para que disfrutes de todo el flamenco que ofrece la capital madrileña.
Si quieres disfrutar de un autentico tablao de flamenco en Madrid consulta nuestras ofertas, en nuestra web no solo encontrarás los principales espectáculos de flamenco y sevillanas, además te ofrecemos los mejores precios y ofertas especiales.
¿Donde se puede ver el mejor show de flamenco en Madrid? Estas buscando un espectáculo de flamenco para turistas o un show de flamenco para guiris? ¿O un tablao de flamenco en el centro de Madrid?
Madrid es una mezcla de tablaos flamencos tradicionales, y espacios de flamenco modernos, con nuevas propuestas. Tablaos de flamenco en Madrid como el de Tablao La Fragua son espacios que guardan las esencias del flamenco, una visita obligatoria para todos los que disfrutamos de este arte, en nuestra web puedes comprar entradas para tablaos flamencos en Madrid y visitar los principales templos de este género.
FLAMENCO DE PURA RAZA EN EL CORAZÓN DE MADRID
Ven a descubrir el alma de la toná, a sentir la hondura del martinete en la fragua mientras los artistas cantan y celebran la vida. Ven a escuchar voces al natural. A emocionarte con el “quejío” más puro. A enamorarte del baile “jondo” resonando eterno sobre el tablao.
La Fragua es un tablao creado por artistas de familias de estirpe. Hunde sus raíces en el flamenco primordial, en la tradición sin concesiones. Y se nutre del alma de los primeros cantes surgidos en las fraguas de Cádiz, Jerez y Sevilla. De los zapateados profundos, trágicos y apasionados de los primeros bailaores de Andalucía.
La Fragua es una catarsis de lo efímero. Y por ella transita la autenticidad con carácter de Lo Único. Más que un tablao, es una experiencia. Un viaje hecho con devoción y respeto a los orígenes del flamenco. Al Camino. Porque volver a él es siempre El Principio.
Este tablao enigmático de estilo industrial -que nos sitúa en el corazón de un taller donde se fraguan los metales- es una idea originaria del creador Salvador Barrul y la bailaora Mónika Rojas. Un ambicioso proyecto con vocación de búsqueda al que también se unen el gran guitarrista Pino Losada, las bailaoras Sabrina Fernández y Alejandra Hernández y el reconocido bailaor José Maya.
Después de más de dos décadas recorriendo los mejores teatros del mundo y los principales tablaos de España, los artistas de La Fragua hemos recreado nuestro propio espacio para compartir contigo un encuentro íntimo y emocionante con la hondura del flamenco. Hemos puesto todo nuestro cariño en recrear un tablao donde se reúnan los artistas y también los aficionados al arte. Un lugar elocuente y apasionado donde se fundan tradición y modernidad. Un lugar que deleite los sentidos. Que conecte el pasado con el presente. ¡Nos encantará recibirte!.
Los espectáculos de La Fragua se inspiran en los cantes primitivos de principios del siglo XIX. Y están marcados a fuego por el arte de la improvisación, esa magia que forma parte del alma e idiosincrasia del flamenco y convierte cada actuación en una experiencia única e irrepetible. La Fragua rescata en su tablao de Madrid el flamenco esencial. El cante y el baile puros, de raíz. El impulso sobrehumano y artístico cargado de emoción, sentimiento y autenticidad de un arte milenario.
La Fragua. ¡Un tablao para comérselo! Y para chuparse los dedos. No podrás resistirte a los menús del chef Francisco Javier Navarro (“El Flaco Navarro”), maestro cocinero al mando de La Fragua y auténtico responsable de ponerle sabor, sal y pimienta a nuestro espectáculo. Descúbrelos en nuestra zona gastronómica y ven a disfrutarlos en familia y entre amigos. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!
Otros tablaos de flamenco en Madrid:
Casa Patas es una taberna situada en el centro de Madrid, que desde hace décadas ha sido uno de los centros neurálgicos del flamenco en la capital. Su labor incluye talleres de divulgación de flamenco, además atrae a la capital a algunas de las principales figuras de este arte. El clima que se crea en cada actuación es único, el artista está muy cerca del público, creando una atmósfera muy especial.
Cada semana ofrecen un espectáculo completamente nuevo, por eso todos los que amamos el flamenco no podemos dejar de visitar El Patas para conocer de cerca el verdadero arte del flamenco.
En 2014 fue reconocido como Patrimonio Cultural de Madrid, y es que por sus tablas han pasado Diego el Cigala, Tomatito, Antonio Carmona y muchos otros artistas referencia en el panorama nacional del flamenco.
La danza y el cante se dan la mano en este espacio único, que guarda toda la solera propia de los grandes templos del flamenco en la capital.
Cada actuación en este tablao se convierte en una experiencia fascinante y absolutamente única. Las jóvenes promesas del arte se mezclan con los artistas más asentados para crear verdadero arte en actuaciones para todos los públicos.
Un buen espectáculo flamenco garantizado. El objetivo del tablao flamenco Villa Rosa es dar a conocer la cultura flamenca y lo hace mediante espectáculos que son una referencia en la capital.
Si estás buscando un rincón verdaderamente andaluz, en el que la pasión y el duende del flamenco se respiran en cada rincón, este es el sitio adecuado.
Gran parte del espectáculo que genera el flamenco se basa en la imagen, en todos los símbolos que asociamos a este arte, en el tablao Villa Rosa organizan una experiencia absolutamente inmersiva, en la que por unas horas sales de Madrid para entrar en una experiencia totalmente flamenca.
Dicen de sí mismos ser el tablao flamenco más conocido del mundo, y puede que tengan razón. Si te gusta el flamenco con mayúsculas y las grandes estrellas de este arte, sin duda es una de las mejores opciones en Madrid, un tablao para puristas, pero también para personas que se acercan al flamenco por primera vez y quieren experimentar el verdadero flamenco.
Desde nuestra plataforma de reservas podrás reservar tu entrada el día que quieras en el que, probablemente, sea el tablao flamenco en Madrid más célebre y uno de los mayores espectáculos de la capital.
Fundado en 1960, el tablao Torres Bermejas ha desarrollado durante décadas un programa propio, basado sin duda en las raíces más profundas del flamenco.
Desde la decoración mudéjar hasta su extensa y espectacular oferta gastronómica, las Torres Bermejas ofrecen un espectáculo completo en el que, sin duda, el protagonista absoluto es el arte flamenco y su cultura.
Una de las particularidades de este tablao legendario es la posibilidad de recibir una masterclass de flamenco personal, en la que profesionales de este arte te permiten estar en contacto directo con la verdadera esencia del flamenco en estado puro.
El Café Chinitas ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el año 2010 por la UNESCO, y es que pocos centros del flamenco en el mundo han hecho por el flamenco lo que ha conseguido este auténtico templo de la cultura flamenca.
Entre sus particularidades, destacan los espectáculos homenaje a Federico García Lorca, el inolvidable poeta Granadino. Muchas figuras como La Argentinita o La Niña de los Peines han puesto voz y palmas a algunos de los poemas del poeta entre las paredes del Café de Chinitas en Madrid. Un tablao inolvidable.
En el propio nombre de este tablao reside la filosofía de sus espectáculos, y es que cada día devuelve al flamenco a sus propias esencias.
Quizá, estéticamente sea uno de los tablaos más curiosos de Madrid, debido a la bóveda de ladrillos en la que se desarrollan sus espectáculos. Este espacio permite que el sonido sea aún más espectacular, y además favorece una cercanía con el artista que pocos tablaos ofrecen.
El propio tablao define su actividad como una vuelta a empezar desde el origen del flamenco, sin perder nunca de vista lo que ha sido este arte durante más de 100 años.
El respeto al flamenco es la razón de ser de este espacio de flamenco en Madrid. El Café Ziryab ofrece espectáculos en el que se tocan varios palos todas las noches, para mostrar la diversidad del flamenco más allá de la representación habitual, una visión completa de todo lo que representa.
Se trata del lugar perfecto para disfrutar de todo lo que ofrece el flamenco, una oportunidad de conocer lo que realmente representan los diferentes palos que forman este arte, que además está muy bien representado en este tablao por algunas de las mayores figuras del flamenco de nuestro país.
Tapas, buen vino y por supuesto, flamenco. En plena zona de los Austrias, uno de los barrios con más solera de la capital, se sitúa este tablao que apuesta por la vanguardia, tanto en su puesta en escena como en la elección de sus espectáculos.
Este tablao fue fundado por dos bailaoras, Manuela Vega y Ana Romero, y eso se percibe en cada detalle de sus espectáculos.
Si buscas una propuesta diferente, que vaya más allá del sentido puro del flamenco, sin duda el tablao de Las carboneras es una de las mejores opciones en la capital.
El Cafetín La Quimera se basa en aspectos muy sencillos, el cante, la guitarra, las palmas y el baile, fuera de esto, nada, y es que como dicen ellos, en el siglo XIX, cuando se originó el flamenco, no existía ninguno de los avances tecnológicos que hoy acompañan a muchos espectáculos de flamenco de Madrid.
Solo voz y guitarra acompañados de baile genuino, el auténtico espectáculo del flamenco de raíces. El Cafetín La Quimera es uno de esos pocos sitios de flamenco de Madrid que está realmente interesado en proteger lo que el flamenco ha sido siempre, y gracias a gente como ellos, seguirá siendo.
En plena plaza de toros de Las Ventas, se trata de uno de los espectáculos flamencos más particulares de Madrid. El entorno crea una atmósfera mágica en cada actuación, con la mezcla perfecta de flamenco y toreo, acompañada de uno de los mejores espectáculos flamencos de Madrid y una oferta gastronómica inigualable.
El tablao flamenco de la Pacheca es imprescindible, todos los que realmente amamos el flamenco hemos ido, al menos una vez, a disfrutar de este espacio de flamenco puro en la que, sin duda, es una de las mejores localizaciones para disfrutar del flamenco, la plaza de toros más importante del mundo.
En El Cortijo ofrecen cada noche uno de los mejores espectáculos de flamenco del mundo, para muchas personas, el mejor. Un guitarrista, un cantaor y dos o tres bailaores, esa es su receta para llegar a todo tipo de públicos.
Si hay algo que define a este tablao es el concepto de pasión, el gusto por lo bien hecho y el amor por lo que hacen y por lo que representan. Otra ventaja respecto a otros espacios es que los 80 asientos de los que consta el tablao tienen vista directa al espectáculo sin elementos que puedan tapar parcialmente la visión.
Las fiestas andaluzas más genuinas y populares, incluyendo salves rocieras, en Madrid. La unión perfecta del cante y el baile en un espectáculo que no es fácil de encontrar en otros tablaos flamencos en la capital.
Por estas tablas han pasado algunos de los artistas más consagrados, mostrando las más altas cotas a las que ha llegado el arte flamenco.
Almonte, el municipio onubense, se ve perfectamente representado en este espectáculo que es un sincero homenaje a la fiesta del Rocío y a todo lo que representa esta fiesta incomparable. Un tablao con un sabor muy propio que transmite en cada una de sus actuaciones.
Muchas personas han ido a varios tablaos flamencos en Madrid y solo han encontrado el verdadero espíritu del flamenco en La Gloria. Flamenco cercano, perfecto para iniciarse, pero el adecuado también para volver a las raíces flamencas. La Gloria es, para muchas personas en Madrid, el tablao de referencia, aquel al que siempre vuelven cuando quieren redescubrir la verdadera esencia de este arte, o cuando quieren ver de cerca lo que un verdadero artista puede hacer. Un espectáculo que va más allá de la típica propuesta del circuito habitual de flamenco en Madrid, un sitio que te hace vivir de verdad la experiencia.
El barrio de La Latina guarda uno de los mejores espectáculos de flamenco de Madrid. La mezcla perfecta de gastronomía y flamenco en un espacio incomparable, un tablao de los que dejan huella.
En una hora se pueden visitar todas las armonías que hacen del flamenco un espectáculo único, gracias a las puestas en escena de este tablao, en el que las guitarras, el baile y la voz toman el protagonismo desde el primer momento hasta el último.
Si quieres disfrutar del flamenco en uno de los barrios más especiales de Madrid, ven a visitar la Cueva de la Lola.
El Teatro Flamenco es, quizá, la mejor muestra de lo que representa Madrid para este arte, un espacio espectacular especialmente pensado para que el flamenco puro tome el protagonismo.
Es, sin duda, el primer teatro flamenco del mundo y uno de los pocos dedicados solamente a este arte. En sus espectáculos prima el flamenco puro, sin estridencias ni complementos, nada que distraiga e la experiencia que supone vivirlo en directo en uno de los mayores templos del flamenco en todo el mundo. Como no podía ser de otra forma, este espacio atrae a algunos de los mejores artistas del panorama flamenco.
Flamenco Real es la espectacular propuesta del Teatro Real centrada en el cante y el baile tradicional. Pocos lugares hay en Madrid como el Teatro Real, capaz de ofrecer un entorno único, capaz de atraer a las máximas figuras del flamenco a la capital.
Todos los que disfrutamos del verdadero flamenco debemos disfrutar del arte al menos una vez en las tablas del Teatro Real, la programación permite disfrutar de todos los palos del flamenco, con actuaciones muy variadas y siempre en constante evolución. Una oportunidad para conocer un lugar de referencia, rindiendo homenaje a nuestro arte.
Se trata de una asociación cultural cuyo fin es divulgar tanto el arte flamenco como su tradición. Desde 2013 esta institución organiza diferentes espectáculos, en los que prima la enseñanza de lo que de verdad ha sido y representa el flamenco en nuestro país y más allá de nuestras fronteras.
Son muchas las figuras que se siguen acercando al Círculo Flamenco de Madrid, para ayudar a dar forma al flamenco actual. Además, este centro ofrece una propuesta muy diversa de espectáculos, con directos para público primerizo, y también para los que amamos el flamenco desde hace tiempo.
El castizo barrio de Chueca alberga esta institución, hoy por hoy una de las principales referencias en el flamenco en Madrid.
Desde el año 2019 Madrid disfruta de un centro que entiende el flamenco como una forma de vida. La institución tiene raíces sevillanas, y precisamente en esa relación con el flamenco de tradición nace su forma de entender el flamenco, como un espectáculo íntimo en un entorno elegante, pero basado en la tradición.
Si quieres vivir el verdadero arte del flamenco en la capital, el Centro Cultural de Flamenco en Madrid es una opción segura.
En ocasiones, disponer de entradas de flamenco en Madrid es muy complicado, son muchas las personas que llegan a esta ciudad en busca del verdadero arte flamenco, en nuestra web encontrarás a diario entradas de flamenco para los principales tablaos de Madrid, con descuentos que solo encontrarás en nuestra web.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.