Descripción
¿Qué es Tablao La Alboreá?
Grandes nombres de este arte, tales como Daniel Navarro, Pol Vaquero, El Choro, ‘El Torombo’, Lucía ‘La Piñona’, ‘El Carpeta’, Jero Maya, El Farru, Pastora Galván, Almudena Serrano, Trini de la Isla, ‘El Barullo’, Javier Latorre o el ilustre Antonio Canales.
De forma diaria durante todos los días del año, un elenco de artistas locales de larga trayectoria, como Sergio ‘El Colorao’, Rubén Campos, César Cubero, Alicia Morales, Jara Heredia, Antonia Heredia, José Cortés ‘El Indio’ o Luis de Luis, entre otros muchos se dan cita en el Tablao Flamenco La Alboreá, ofreciendo un espectáculo sin igual.
¿Qué ofrecen en Alboreá Flamenco?
¿Qué diferencia a este tablao en Granada del resto?
Se ubican en Plaza Nueva, enclave turístico y zona de paso de visitantes que quieran ir a pie dando un bonito paseo a La Alhambra o a los barrios del Albaicín y Sacromonte.
Una vez dentro del recinto, otro de los aspectos que diferencia a este tablao flamenco de Granada es la distribución de localidades, que posibilitan a todos y cada uno de sus clientes una visión perfecta y completa del escenario.
El graderío principal, de cinco filas de altura y la planta superior o zona VIP, son las dos zonas principales donde se ubican sus asistentes, todos ellos sentados en sus respectivas butacas.
Por último, pero quizás el detalle clave que hace de La Alboreá un referente, es la calidad y profesionalidad del espectáculo.
Sus artistas están reconocidos y muchos de ellos galardonados a nivel nacional y mundial. Es por ello que su formato respeta el trabajo que el artista realiza sobre el tablao, sin distracciones, lejos de la algarabía o las ramas comerciales de este arte.
¿Por qué confiar en este tablao flamenco en Granada?
La reputación del Tablao Flamenco La Alboreá les avala. Numerosos portales de opiniones de viajeros, establecimientos hoteleros de la ciudad, asociaciones y colectivos o Google les califican de forma sobresaliente.
Además, el tablao La Alboreá alcanzó la madurez en su quinto aniversario y los errores del pasado, propios de un nuevo proyecto, les sirvieron para lograr la eficiencia máxima en su funcionamiento.
Cada día, La Alboreá abre sus puertas para deleite de los amantes del flamenco o simplemente, curiosos que desean empaparse de esta doctrina.
Calidad del Tablao Flamenco La Alboreá en Granada
El Tablao Flamenco La Alboreá en Granada se sustenta en tres pilares fundamentales: artistas, equipo de trabajo y formato.
Estas tres parcelas están ligadas a la perfección y, el buen desarrollo de una, se ve reflejado en las otras. Artistas profesionales, comprometidos con todo lo que implica la marca Alboreá y que desarrollan su trabajo cada tarde-noche con un único objetivo: hacer que los asistentes pasen una velada inolvidable.
El equipo de trabajo que forma La Alboreá es joven y dinámico, con conocimientos en idiomas para que su clientela se sienta como en casa.
Cada trabajador en La Alboreá sabe lo que tiene que hacer, sabe cómo hacerlo y, lo más importante, sabe adaptarse a cualquier circunstancia que pueda aparecer.
Por tanto, el Tablao Flamenco La Alboreá es un formato de calidad, sobrio, donde prima el respeto por los artistas, el silencio, el juego de luces y sonido, para crear un espectáculo profesional donde no haya inoportunas distracciones para el asistente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.