Las influencias del flamenco son tales que, actualmente, este arte es reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Como sabemos, el flamenco conjuga la música como los cantos y el baile. La historia del flamenco surge en el siglo XVIII y su influencia viene principalmente por los gitanos y luego por los judíos y musulmanes, así como también los africanos.
El baile flamenco viene derivado de danzas tradicionales africanas, indias y españolas y se caracteriza por los movimientos de brazos, pisadas fuertes y la pasión que le ponen. El barrio de Triana en Sevilla está considerado como una de las cunas del flamenco y cuenta con un estilo propio de cante y baile flamenco conocido como soleá de Triana, siendo este barrio una de las influencias del flamenco más destacadas.
La edad de oro del flamenco comienza cuando los escenarios nocturnos presentaban a los primeros bailaores y cantaores frente a espectadores que disfrutaban a la vez que se bebían copas de licor. Se empezaron a realizar en el siglo XX espectáculos en plazas de toros o amplios teatros denominadas óperas flamencas.
Géneros musicales donde se aprecian las influencias del flamenco
Existen géneros musicales donde se aprecian las influencias del flamenco y a continuación vamos a ver cuáles son los principales.
Jazz, una de las influencias del flamenco que debes conocer
El jazz y el flamenco han hecho en muchas ocasiones una fusión con un sonido que transmite calma y disfrute. En 1982, Paco de Lucía colaboró con el pianista Chick Corea, dos grandes músicos en estado puro que crearon una fusión perfecta.
Pop
El pop es muy importante respecto a la fusión de géneros. Uno de los grupos más representativos de las influencias del flamenco en el pop es la banda Los Planetas, ya que cada uno de sus temas se adapta a un palo flamenco, intercalando cantes tradicionales con composiciones propias, con el que llegan al corazón de los que aman el flamenco- pop. Otro ejemplo es el Grupo de Expertos Solynieve, que funde el flamenco, pop, indie y el country.
Trap, otra de las influencias del flamenco que tienes que conocer
El trap y el flamenco son dos géneros que se ven muy separados: el trap es un género urbano que nace en Estados Unidos, fruto de la consecuencia entre rap, reggaetón y R&B, entre otros sonidos urbanos. Ambos géneros se han aliado para combinarse y crear tendencia. Uno de los ejemplos que podemos ver actualmente y que es lo más sonado es Rosalía, quien ha juntado dos ritmos urbanos en uno, llegando a fusionar el cante jondo, consiguiendo la revolución de un género. Son ritmos urbanos y muy contemporáneos. Otros artistas destacados son C. Tangana y Dellafuente.
Rock
Este famoso género musical, que surgió en los años 70 en España, mezclaba flamenco con la instrumentación y estructuras características del rock. Camarón de la Isla fue uno de los que combinó estos dos géneros musicales, así como también Medina Azahara con ‘Necesito respirar’, uno de los mejores ejemplos..
Rumba, entre las influencias del flamenco que debes conocer
Este género musical es uno de los que más éxito ha tenido en el ambiente musical. Mezcla dos aspectos de la música como son el flamenco-pop y la rumba. Los artistas que más reflejan está fusión y que a día de hoy sigue sonando es Camela, con un estilo de música que podemos definir como tecno-rumba. También podemos encontrar algunos artistas que también se centran en este estilo de música como Andy y Lucas o Malú.
Tal y como hemos podido comprobar, las influencias del flamenco son múltiples. Los estilos básicos donde florece el flamenco y sale el primer cantaor es Jerez de la Frontera, junto con Sevilla y Cádiz donde se considera la cuna del cante flamenco.
Desde Flamenco Online somos un portal especializado en espectáculos flamencos en España. Ofrecemos entradas para los mejores tablaos y espectáculos flamencos en las principales ciudades del país. Además, en nuestro portal podrá encontrar una agenda flamenca con las últimas noticias flamencas actualizadas. Desde nuestra página hemos llevado a cabo una selección de los mejores tablaos flamencos de diferentes ciudades en España y hemos llegado a diferentes acuerdos de colaboración para ofrecer a los visitantes la posibilidad de realizar, de forma sencilla, cómoda y segura, la compra de entradas para disfrutar de un gran espectáculo flamenco en sus vacaciones o en su ciudad. ¡Como amantes del flamenco, deseamos que el público sepa disfrutar y valorar este arte en su máximo esplendor!